NOTAS DE CATA

null
Cristalino de grueso aperlado.
null
Se perciben aromas frutales, destacando frutos tropicales y plátano maduro, acompañados de notas de frutos secos. También se aprecian aromas terrosos, como tierra seca, junto con un sutil toque de especias y semillas.
null
Potente y complejo, con una textura en boca que denota cuerpo y armonía. En boca se confirman los aromas terrosos, como la tierra seca y la raíz de árbol. Resaltan también sabores a frutos cítricos y a manzana verde, acompañados de matices de especias, hierba seca y delicadas notas florales.
Horizonte Sustentable - CUCHARILLO Cucharillo 400lustros 740x452 00
Horizonte Sustentable - CUCHARILLO Cucharillo 400lustros 600x400 00
Horizonte Sustentable - CUCHARILLO Cucharillo 400lustros 400x400 000
Horizonte Sustentable - CUCHARILLO Cucharillo 400lustros 400x400 00
Horizonte Sustentable - CUCHARILLO Cucharillo 400lustros splash 600x400 00 2

PROCESO DE ELABORACIÓN

El Cucharillo, conocido científicamente como Dasylirion serratifolium, es una planta que pertenece a la familia Asparagaceae, la misma que incluye al género Agave. Esta planta crece muy lentamente en forma de roseta, tardando entre 12 y 15 años en estar lista para cosecharse.
El Cucharillo, también llamado Cucharilla, tiene una alta importancia etnobotánica y se utiliza tradicionalmente en Oaxaca para la elaboración de adornos en diversas festividades. Se desarrolla en climas semiáridos y áridos, y suele estar asociado con izotes, yucas, nopaleras y magueyes, aunque también es abundante en algunos bosques de pino.
Aunque esta planta es muy parecida a las utilizadas para elaborar Sotol, la familia García emplea el Cucharillo siguiendo la misma técnica para producir mezcal, obteniendo un destilado de alta calidad y sorprendente.

Maestro Mezcalero: José Lucas García.
Estado: Oaxaca, Sierra sur.
Población: San Isidro Guishe, San Luis Amatlán, Miahuatlán.
Planta: Cucharillo.
Variedad: Dasylirion.
Años de Maduracíon: 15 años
Graduación: 48%
Tipo de Horno: Horno de Mampostería.
Molienda: Mecánica.
Fermentación: Tinas de madera de sabino.
Destilación: Doble en alambique de cobre.
Horizonte Sustentable - CUCHARILLO Miahuatlan

SOBRE EL PRODUCTOR

JOSÉ LUCAS GARCÍA

José Lucas es el heredero de una tradición mezcalera que abarca nueve generaciones. Actualmente, representa la séptima generación de su familia. Como jefe de la familia, Don José Lucas colabora estrechamente con sus hijos para transmitir el legado ancestral que su milenaria tierra les ha brindado. Este compromiso con la tradición y la familia asegura que los conocimientos y técnicas del mezcal se preserven y evolucionen con cada generación.

Horizonte Sustentable - CUCHARILLO SanIsidroGuishe

SOBRE EL PALENQUE

Ubicado en el municipio de San Isidro Guishe, San Luis Amatlán, en el distrito de Miahuatlán, en la Sierra Sur de Oaxaca, el palenque familiar «400 Lustros» destila magueyes endémicos de la región, reconocida como una cuna del mezcal en Oaxaca. Esta área se distingue por historias ancestrales que hablan de un antiguo diluvio que sumergió las tierras, resultando en una diversidad de suelos con distintas texturas, formas y colores.
La rica variedad de suelos ha permitido el crecimiento de numerosos tipos de agaves, de los cuales la familia maneja 15 en sus parcelas. En «400 Lustros» cuentan con viveros para preservar las especies locales y terrazas donde se intercalan magueyes con milpa. El palenque sigue métodos tradicionales y artesanales, desde la producción hasta el envasado, con la participación colectiva de toda la familia.
Este enfoque no solo ha impulsado la economía local, sino que también ha promovido un modelo de vida sostenible y ecológico. A través de su proyecto, han logrado mejorar la calidad de vida de su comunidad, mientras mantengan y honran la rica tradición mezcalera de la región.